Hoy os presentamos a una de nuestras incorporaciones más recientes, pronto será una de las caras más conocidas de Almería caracterizada por su alegría y don de gentes. A continuación conocemos a Lola López

¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?
Hay muchas cosas: Formar parte de esta pequeña gran familia, conocer a gente de todo tipo, los viajes, tener compañeros a la distancia, pero a la vez cerca con una simple llamada; y por último, la libertad y la confianza que te conceden para realizar tu trabajo.
 
¿Qué te gusta menos de tu trabajo?
A pocos meses de trabajar aquí, nada.
 
¿Dónde te gustaría vivir?
Me hace gracia esta pregunta, porque siempre he soñado con vivir fuera de Almería y de España, me daba igual el país, lo importante es que hablase en otro idioma. Y, hoy en día, sigo en Almería y con un trabajo que me encanta.
 
Cuéntanos una anécdota divertida de estos años trabajando en Bejo
Llevo varias anécdotas por lo rubia que soy de pensamiento siempre, sin faltar a las rubias. La primera que tuve, si no recuerdo mal solo llevaba un mes trabajando, fue negociando mi primera venta de semilla Akasya cara a cara con un agricultor en una cafetería. Recuerdo que llamé a Miguel, para tener un apoyo y ver un poco cómo defenderme y le pedí que viniese a Almería.
 
Poniéndoos en situación: la cafetería en ese momento estaba llena, en la mesa estábamos sentados de tal forma que Miguel se encontraba a mi derecha, en frente de mí el agricultor y a la derecha de Miguel un amigo de un semillero. Pedimos todos y, por supuesto, pedí mi manchada bien caliente en la taza o en el vaso más grande que tuviera la cafetería y un vaso con hielo porque era agosto, y fresco en Almería no hacía.
 
Cuando el camarero trae todo a la mesa, el vaso con hielo es más pequeño, a mi parecer, que el vaso de la manchada, y ahí me veis a mi intentando descifrar qué hacer; total, que me hago un lío en la cabeza, de repente los dos cables de mi cabeza conectan y se me ilumina la bombilla y digo: ya está Lola, dale dos sorbos a la manchada, quemándome la lengua por supuesto, coge el hielo y lo sumerges en el café, y listo calisto.
 
Hubo café para el agricultor, para su cabeza, para su camisa, para la mesa, y ya un poquito para mí. ¿Compró al final? Sí, salió bien el acuerdo, menos mal. ¿Qué me voy a volver a sentar con él a tomarme un café en pleno agosto? En la vida. ¿Qué espero que el agricultor no se acuerde de esto? Afirmativo. ¿Qué seguiré haciendo estas cosas? ¡Segurísimo, vamos! Ni lo dudo.
 
¿Practicas algún deporte?
Más que practicar, intento estar activa, porque no hay deporte que me guste. Actualmente hago pilates, hipopresivos, senderismo e in progress (es una clase que te enseña la técnica para hacer crossfit en un futuro, que ese futuro nunca llegará).
 
¿Cuál es tu comida favorita?
Toda la comida, ¿es que hay algo que no esté bueno acompañado con un buen vino o una cerveza fresquita?
 
¿Qué tipo de música te gusta? ¿Y tu canción favorita?
No soy muy delicada en este aspecto, escucho todo tipo de música. Tengo muchas canciones preferidas, pero gana por goleada: Alejandro Sanz: ¿Lo ves?
 
¿Qué género cinematográfico es el que más te gusta? ¿Y tu película favorita?
Me gusta cualquier género menos el de terror, no hay necesidad de pasarlo mal mientras se comen palomitas. Mi película favorita: La vida es bella.
 
¿Te gustan los animales?
Si nos referimos a animales domésticos, sí. Si es una serpiente, rata, araña, no, negativo, y ni que estén cerca por favor.
 
¿Has compartido alguna de tus aficiones con algún cliente / compañero?
Aún no me ha dado tiempo.
 
¿Cuál es el cultivo que más se compra en tu zona?
A parte de la judía, A K A S Y A, el mejor pepino corto que puede tener un agricultor en su finca.
 
¿Qué cultivo te supone un reto en tu zona?
Por estar todavía promocionándose: Akasya. Suene como suene, tengo tan interiorizado que va a ir tan bien, y está yendo así, que en verano dejaré de tener este reto y empezaré con otro, ¡seguro!
 
¿Si fueras un superhéroe, qué poder te gustaría tener?
¡¡Leer la mente!! Podría decir ser invisible, pero leer la mente en esta época después de lo trastornados que estamos por lo del COVID, sé que sería lo mejor que me podría pasar.
 
¿Dispones de los recursos necesarios para hacer tu trabajo?
Siempre, no puedo quejarme de nada
 
¿A qué tienes miedo?
Tengo miedo, pánico, terror a los pasillos largos sin luz. Nunca entenderé por qué, me viene de pequeña y aún sigo traumada.
 
¿Cómo ves el futuro de la empresa?
Muy prometedor.

Me gustaría leer la mente. Podría decir ser invisible, pero leer la mente en esta época después de lo trastornados que estamos por lo del COVID, sé que sería lo mejor que me podría pasar.

Entrevistas más recientes: