Bejo ibérica produce y comercializa microbulbos de cebolla de variedades, mayormente de día corto, para ser utilizados en la producción de cebolla de manojo en otoño, invierno y en primavera. La principal razón de usarlos para la producción de manojos es porque es el material de partida con el que se consiguen los mejores rendimientos y calidad. Los manojos recolectados durante el otoño e invierno deben ser plantados en verano, y en esta época es casi imposible y costoso hacerlo a través de siembras directas o trasplantes.
¿Cuáles son las ventajas de producir con microbulbos?
- Producción de manojos en otoño e invierno
- Cosechas precoces de primavera
- Manojos y bulbo seco en latitudes tropicales
- Bulbos finales con mayor contenido en materia seca
- Mejor control de malas hierbas
- Reducción en el uso de herbicida
- Menor laboreo del terreno
- Menor estrés en primeras fases del cultivo
- Posibilidad de cultivarlos en ecológico
Tipos de envase y calibres
Bejo oferta microbulbos calibrados entre 10 y 27 mm.
- Cultivo de otoño: plantación de julio a septiembre. Los tamaños recomendados son entre 16 y 27 mm. Los calibres más gruesos pueden formar, en función de la meteorología, dos o más nuevas cebollas pero el crecimiento es muy rápido pudiendo cosechar en cinco semanas.
- Cultivo de invierno: se utiliza microbulbos de 10 a 19 mm. Los calibres más pequeños desarrollan más lentamente la vegetación, se evita la subida a flor y las cebollas son más uniformes, pesadas y con mayor capacidad de conservación.
- Cultivo de primavera y verano: en el caso de variedades de día largo, hay que plantar microbulbos con tratamiento especial durante el almacenaje. Para ello es conveniente seguir los consejos de nuestros técnicos y rogamos realicen los pedidos en firme con la suficiente antelación.
Consulte el catálogo y a nuestros técnicos para más información.
Calibre | 10/16 |
16/19 |
19/21 | 21/24 | 24/27 |
---|---|---|---|---|---|
Bulbos por envase | 5.000 | 5.000 | 3.500 | 2.500 | 1.500 |

Enfermedades y plagas. Cropalyser
Existen en este cultivo varias enfermedades o plagas que son:
-
Mildium (Peronospora destructor)
-
Podredumbre de Hoja (Botrytis squamosa)
-
Podredumbre de Cuello (Botrytis Alli)
-
Podredumbre del bulbo al nivel del suelo (Botritys allii o Botritys spp.)
-
Podredumbre Basal (Fusarium Oxysporum sp)
-
Mosca de la Cebolla (Delia antiqua)
-
Trips de la cebolla (Thrips tabaci)
Bejo ha desarrollado Cropalyser como un servicio hacia sus clientes y otros contactos. También en el ámbito de análisis y reconocimiento de plagas y enfermedades de cultivo, Bejo quiere compartir conocimientos y experiencia con sus socios en la cadena hortícola.
Descargar Cropalyser
¡La aplicación para analizar su cultivo!
Nuestro catálogo
Infórmate de esto y mucho más en nuestro catálogo